Blog
Este no pretende ser un blog de historia de Toledo. O no sólo. La historia de Toledo ha sido y es contado en miles de libros y artículos que circulan por internet y ocupan cientos de estantes en bibliotecas y librerías. Desde aquí mi propósito es abrir un debate con lectores anónimos, clientes y amigos, a través de las entradas que periódicamente iré publicando. En ellas tienen cabida mis gustos e intereses sobre la historia de Toledo, pero también sobre todo aquello que entiendo que ayuda a explicarla y a comprenderla. Anímate, suscríbete, lee y participa con tus comentarios para que este blog sea un lugar donde podamos conocer y debatir sobre la historia de Toledo, de Tulaytula, y de todo aquello relacionado con ella.
Visitas guiadas en Toledo (y mucho más)
Aunque en la web podéis encontrar información sobre las visitas guiadas en Toledo que ofrece Tulaytula, son tantos los proyectos a desarrollar que un blog resulta fundamental y complementario. Un espacio en el que periódicamente serán publicadas reseñas, comentarios, dudas de clientes, reflexiones más personales y todo aquello que complemente las visitas guiadas en Toledo y ayude a entender mejor la historia de esta ciudad.
Aquí encontraréis cuestiones que tienen que ver con cómo se ha ido escribiendo y difundiendo la historia de nuestro pasado andalusí de la que hablamos en la ruta del Toledo musulmán, con la pervivencia de mitos y costumbres heredadas de entonces y del periodo conocido como el Toledo de las Tres Culturas, con esa ciudad dentro de nuestra ciudad que aún es La Judería de Toledo, con los “tiempos recios” que decía Santa Teresa que le tocó vivir en los años de existencia de la Inquisición, etc.
Ya que no sólo visitas guiadas en Toledo se ofrecen en esta web, espero que este blog os anime no sólo a leer sino también a sugerir, criticar y participar en este proyecto.
“Hacer pesquisa contra los putos”. Cisneros contra la sodomía en Toledo y el Nuncio Francisco Ortiz
El 22 de julio de 1497 los Reyes Católicos proclamaban desde Medina del Campo una Pragmática contra la Sodomía que supuso un giro en la persecución de los sodomitas y en la codificación de la sodomía como un acto contra natura y un crimen nefando, rompiendo con una...
Encuentros Virtuales en el Sefardí: “Sefarad andalusí: narración y simbiosis” (Emilio G. Ferrín)
"¿En qué momento empieza a haber un montón de algo?, se preguntan los adalides de la lógica borrosa; ¿en qué momento podemos hablar de Al Ándalus y dejar de hablar de Hispania?" (Emilio González Ferrín, Historia General de Al ándalus. Europa entre Oriente y Occidente)...
Las Jerónimas del Convento de San Pablo y la Romería del Valle
San Pablo es uno de los conventos menos conocidos de Toledo y de los más alejados del discurrir de los turistas. Desde sus ventanas se ve el río, el Valle y el barrio de la Cornisa y los Tintes. Su claustro es para mí, quizá, el más bonito de todos los de Toledo, y...
Encuentros virtuales en el Museo Sefardí de Toledo
Esta semana comienza un ciclo de conferencias virtuales que confirma apuesta del Museo Sefardí de Toledo por la divulgación de calidad en tiempos de Coronavirus. Una serie de conferencias virtuales a través de ZOOM que servirán para avanzar proyectos en curso, conocer...
Orientalismo de Edward Said
Salvo raras excepciones, nos dice Said, el orientalismo no ha contribuido al entendimiento entre los pueblos objeto de su observación: los ha clasificado en unas categorías intelectuales y esencias "esencias" inmutables destinadas a facilitar su sujeción al...
Agustín Moreto al servicio de la Inquisición de Toledo
"En el Santo Oficio de Toledo, a trece días del mes de octubre de mil y seiscientos y sesenta y seis años, estando el Señor Inquisidor Licenciado Don Lorenzo Chacón y Fajardo, en su audiencia de la tarde pareció en ella sin ser llamado (...) Licenciado Don Agustín...
Anticuerpos históricos contra el virus del odio intercultural
Hace unos días, un conocido dirigente de un partido político presumía en las redes sociales de la batalla que estaban luchando sus “anticuerpos españoles” contra “el maldito virus chino”. La afirmación quizá llamara la atención por lo ridículo de la misma, pero...
El beaterio de Santa María la Blanca y la violencia contra las mujeres en la Edad Moderna.
Estamos viendo gestos heroicos estos días, muchos, pero también nos llegan noticias terribles como el aumento de los casos de violencia machista. Hoy os cuento la historia de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, Santa María la Blanca, no la sinagoga sino...
Toledo, La doncella Teodor y Las 1001 noches (Feliz Día Mundial del Teatro)
"El punto de partida de cualquier elaboración crítica es la toma de conciencia de lo que uno realmente es; es decir, la premisa "conócete a ti mismo" como producto de un proceso histórico desarrollado hasta llegar a hora y que ha dejado en ti una infinidad de huellas,...
Del norte de Italia a España: epidemias “extranjeras” y peste en el Toledo del siglo XVII.
Siempre voy apuntando las referencias de los papelotes que me encuentro en los archivos, como el que ya os presenté del incendio del alcuzón de la catedral hace tres siglos y medio, para publicarlos cuando pueda. Hoy os traigo el relato del miedo que...
Nowruz, año nuevo persa 1399 (y Día mundial de la poesía)
Nadie se emborracha, y nadie canta. Un mundo melancólico, Hafez, no es un mundo para ti. (Hafez) Acaba de celebrarse Nowruz y esa noche (a eso de las 4:30 de la madrugada del día 20) millones de iraníes abrirían al azar alguna de las páginas del Divan...
El Río Tajo, las murallas de Toledo y la Torre de Alfarach
La Lista roja del Patrimonio histórico que elabora Hispania Nostra incluye en tres ocasiones a Toledo capital: la necrópolis medieval islámica y judía, la torre de Alfarach y el propio río a su paso por Toledo. Pronto, esperemos, también lo estará la Vega Baja. Es...