Me he enterado, ¡oh rey feliz!, de que había una ciudad llamada Toledo, capital del reino de los francos. Tenía un castillo que siempre estaba cerrado…
(Las mil y una noches)
Qué es Tulaytula
En un momento en el que la historia se nos presenta muchas veces distorsionada y unida a lo fabuloso, lo misterioso o lo increíble, Tulaytula quiere dar a conocer con rigor histórico el pasado de Toledo y las historias de quienes que lo han habitado.
Rutas por Toledo
Varios tipos de rutas por Toledo distintas y complementarias, dependiendo de cuáles sean vuestros intereses y del tiempo que vayáis a pasar en la ciudad.
Investigación y divulgación
El propósito de Tulaytula es amplio y va desde las visitas guiadas en Toledo hasta la participación en congresos y talleres relacionados con la historia y el patrimonio, la promoción y participación en documentales o cualquier proyecto vinculado con el estudio, recuperación y puesta en valor de la Historia.
Investigación y divulgación
Tan fundamental como las rutas es la labor de investigación y divulgación que hacemos en Tulaytula con el objetivo de dar a conocer Toledo. Si las rutas están pensadas para el visitante que llega a la ciudad, la participación en congresos, la publicación de textos académicos y divulgativos y la promoción de documentales los hemos pensado para aquellos que nos lean y quieran seguir este proyecto desde la distancia.
Por eso Tulaytula cuenta también con un blog que espera hacerse hueco entre quienes quieran conocer Toledo, donde periódicamente serán publicadas entradas que tengan que ver con la historia de la ciudad. Anímate a participar con tus comentarios e ideas para hacer de este espacio un punto de encuentro y de debate.
Toledo fue Tulaytula durante casi cuatro siglos, tras su conquista por las tropas de Tariq en el año 711 hasta 1085, cuando el rey Alfonso VI conquistó la ciudad y con ello comenzó el declive progresivo de Al Andalus. Durante aquel periodo Tulaytula evocó entre cristianos, musulmanes y judíos sentimientos encontrados. Para unos significó una ciudad perdida, la capital de un reino a recuperar durante una larga e intermitente guerra que se extendió hasta 1492. Para otros, un paraíso cultural, científico y artístico cuyos ecos cruzaron Europa y llegaron al lejano Oriente. La mítica princesa Sherezade nunca llegó a conocer Toledo, pero en su recuerdo estaba presente esta ciudad cuando soñaba en Las mil y una noches con los tesoros que aquí se custodiaban.
Ciudad de mitos y leyendas
Ciudad mítica y fantástica, cuna del mito de la Ciudad de las Tres culturas, de innumerables leyendas y de hechos históricos fundamentales para la historia de España y del Mundo, hoy Toledo conserva un riquísimo patrimonio material e inmaterial que merece ser visitado y conocido.
Rutas por Toledo
Hay muchas formas de conocer Toledo. La más interesante es recorrerla a pie de la mano de un especialista en su historia, visitando varios de sus más imponentes monumentos y conociendo las historias que explican por qué Toledo es una ciudad Parimonio de la Humanidad. Desde Tulaytula ofrecemos dos tipos de rutas para conocer Toledo, fundadas sobre el rigor histórico y el amor por la historia de la ciudad.
Por el día, visitando los monumentos y espacios más emblemáticos de la ciudad, su historia y particularidades. Por la noche, profundizando en sus leyendas, en las vivencias de quienes han vivido aquí durante casi dos milenios y en los mitos que compartieron y compartimos quienes seguimos viviendo en esta ciudad de ensueño.



Últimas entradas del BLOG
Tulaytula nace con el objetivo de dar a conocer Toledo, su historia, sus leyendas y mitos y su enorme valor patrimonial e histórico.
Santa Casilda y Libbi Shtisel (y un poco de Orientalismo en la Catedral de Toledo)
Unorthodox fue una de las series más vistas del año pasado. Después del exitazo que tuvo, los productores de otra serie, Shtisel, no podían dejar pasar la oportunidad de retomar la grabación que dejaron a medias hace años. Una de sus protagonistas había tocado techo...
I Seminario JIMENA: Laboratorios de Medievalismo 2.0 (Martes 6 de abril de 2021)
Sé que es un poco tarde para avisar de este encuentro, pero este fin de semana-puente ha sido una ocura y no recordé subir este aviso antes del viernes. Os lo dejo por aquí, por si os animáis a seguirlo y seguirnos, no tanto a mí como a gente como Azucena Hernández,...
Historias desde los márgenes de la Historia: mujeres y Toledo en la historia (FEM 2021)
El lunes 8 de marzo estaré dando una conferencia en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha dentro del Festival FEM 21. La idea es presentar los "papelotes" de fondo antiguo con los que trabajo habitualmente en relación con la historia de las mujeres, y me hace...