Blog
Este no pretende ser un blog de historia de Toledo. O no sólo. La historia de Toledo ha sido y es contado en miles de libros y artículos que circulan por internet y ocupan cientos de estantes en bibliotecas y librerías. Desde aquí mi propósito es abrir un debate con lectores anónimos, clientes y amigos, a través de las entradas que periódicamente iré publicando. En ellas tienen cabida mis gustos e intereses sobre la historia de Toledo, pero también sobre todo aquello que entiendo que ayuda a explicarla y a comprenderla. Anímate, suscríbete, lee y participa con tus comentarios para que este blog sea un lugar donde podamos conocer y debatir sobre la historia de Toledo, de Tulaytula, y de todo aquello relacionado con ella.
Visitas guiadas en Toledo (y mucho más)
Aunque en la web podéis encontrar información sobre las visitas guiadas en Toledo que ofrece Tulaytula, son tantos los proyectos a desarrollar que un blog resulta fundamental y complementario. Un espacio en el que periódicamente serán publicadas reseñas, comentarios, dudas de clientes, reflexiones más personales y todo aquello que complemente las visitas guiadas en Toledo y ayude a entender mejor la historia de esta ciudad.
Aquí encontraréis cuestiones que tienen que ver con cómo se ha ido escribiendo y difundiendo la historia de nuestro pasado andalusí de la que hablamos en la ruta del Toledo musulmán, con la pervivencia de mitos y costumbres heredadas de entonces y del periodo conocido como el Toledo de las Tres Culturas, con esa ciudad dentro de nuestra ciudad que aún es La Judería de Toledo, con los «tiempos recios» que decía Santa Teresa que le tocó vivir en los años de existencia de la Inquisición, etc.
Ya que no sólo visitas guiadas en Toledo se ofrecen en esta web, espero que este blog os anime no sólo a leer sino también a sugerir, criticar y participar en este proyecto.
Presentación del Picatrix en Salón Rico, Toledo (6 de junio de 2025)
La Historia son unas gafas con las que miramos al pasado y están cargadas de prejuicios. Miramos con cierta soberbia a las sociedades de antes y se nos escapa una risilla mientras pensamos: “¡pobres, qué cosas pensaban!”, sin darnos cuenta de lo poco que ayuda esto a...
«Los judeoconversos en la España de los siglos XV al XVIII» con Enrique Soria Mesa y Ana Isabel López-Salazar (Toledo, 29 de mayo)
Enrique Soria Mesa es catedrático de la Universidad de Córdoba y un infatigable investigador, docente y profesional de eso que llamamos divulgación, alguien que ha sabido moverse entre lo más abstracto de las problemáticas académicas hasta los recursos audiovisuales y...
La Mezquita de Tornerías y la cofradía Yami al-Wadi’a de los últimos mudéjares de Toledo
Yami al-Wadi'a o los Hermanos de la Encomienda. Así se llamaba la cofradía que se reunía en la mezquita de Tornerías hace seis siglos. ¿Una cofradía? Sí. ¿En una mezquita? También. Así que aprovechando la reapertura de la mezquita reconvertida en Centro Regional de...
Conferencia sobre Ibn Battuta (4 de febrero) y estreno de «Bulos históricos» en TVE2 (6 de febrero)
Se me ha echado el tiempo encima y no he podido avisar en el blog de la agenda de esta semana. Supongo que ya será un poco tarde para animaros a pasar mañana por la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en la planta superior del Alcázar de Toledo, para la...
¿Fin? de Fiesta. El final de la Navidad y el Auto de Fe de la Inquisición de Toledo de 1651
En el Museo del Greco de Toledo se conserva un cuadro con una leyenda escueta en la parte superior: Auto Público de Fe en la Santa Inquisición de Toledo. Año de 1651. El final de la Navidad de 1650 se celebró en Toledo con una enorme fiesta: un auto de fe...
Reseña de «Los cuervos de San Vicente. Cristianos en Al-Andalus» de Miguel Hagerty.
Las noticias sobre las minorías religiosas cristianas de Siria han vuelto a saltar a los medios tras la caída del régimen del dictador Bashar al-Asad, pues no se sabe cuál será ahora su nueva situación ni si contarán con la protección que antes contaban. “¿Pero hay...
Visita y paseo por Toledo con ocasión de la exposición «Mujeres en Lucha» (Amnistía Internacional y AHPTO)
La semana pasada se inauguró la exposición "Mujeres en Lucha. vulneración de derechos de las mujeres a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Toledo", organizada por Amnistía Internacional y el propio archivo. En ella se muestran algunos...
«Viejos espacios, nuevas miradas». Conversatorio en el Museo Sefardí con Cristina Expósito y Ángel Fuentes (14/XI/2024)
El Museo Sefardí está de aniversario. Se cumplen 60 años desde que fue inaugurado el museo estatal más visitado tras el Museo del Prado y el Museo Arqueológico Nacional, y el equipo directivo ha organizado distintos actos públicos. Desde hace meses está ya en...
Podcast sobre «La Escuela de Nigromancia de Toledo» en CMM Media.
Apenas unos años separan dos mundos distintos, casi opuestos. Averroes y Maimónides morían lejos de su Córdoba natal casi a la vez que en Italia nacía el que sería con el tiempo Santo Tomás de Aquino. En aquella bisagra del siglo XII al XIII, el Mediterráneo seguía...
¡Que nos han dado un premio! «Maravíllate: llaves de otro tiempo».
Si me llegan a decir hace 30 años que recibiría un premio relacionado con el diseño o el arte, difícilmente lo habría creído. Pero así ha sido. En 6º de EGB suspendí mi primera asignatura, Dibujo y Pretecnología, y recuerdo perfectamente a mi entonces profesor...
Viajar a Egipto hoy. Sobre la historia y el modelo turístico del país de cara a un futuro viaje
No suelo escribir por aquí sobre mis viajes aunque quizá desde ahora utilice también este blog para eso, no tanto para hablar de dónde voy sino de cómo viajo y qué viajes diseño para otras personas. Porque he necesitado meses para intentar entender lo que he visto en...
Siguiendo los pasos de Elena (o Eleno) de Céspedes (I). De Alhama de Granada a Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda.
Si ya habéis hecho alguna de las visitas guiadas por Toledo en las que hablamos de algunos casos de mujeres que se enfrentaron a la inquisición, seguro que conocéis a Elena de Céspedes, una de las protagonistas de la visita. Si no, os presento ahora mismo a una de...