


De Egipto a Cundinamarca pasando por Toledo: el viaje de la almojábana desde al-Ándalus del siglo XIII a la América del siglo XXI
En julio os presentaba el proyecto Continuadores: Arte vivo andalusí del que formo parte, con este enlace a su blog para el que comencé a escribir. Este mes repito con un texto cercano al anterior, e intentaré hacerlo con más frecuencia, siempre con Tulaytula y su...
La Puerta de Valmardón, los moriscos toledanos y el alcalde Gutiérrez Tello
“Doquiera que estamos lloramos por España, que, en fin, nacimos en ella y es nuestra patria natural; en ninguna parte hallamos el acogimiento que nuestra desventura desea, y en Berbería y en todas las partes de África donde esperábamos ser recibidos, acogidos y...
Reportaje en la Revista De Viajes (Noviembre, 2020)
Ya está en la calle el último número de noviembre de la revista De Viajes del Grupo Hearst (Elle, Squire, Fotogramas, etc), con un pequeño reportaje sobre la herencia andalusí de Toledo que poco después del final del (primer) estado de alarma vino a hacer el...
Al-yumm wa al-iqbal (Conversaciones con Artépolis el jueves 8 a las 19:00)
El día 8 de octubre estaremos conversando Zoraida de Artépolis y yo a eso de las 19:00. Será una de las charlas que mantendrá desde su cuenta de instagram con historiadoras e historiadores de todo tipo que trabajamos también como guías, para reflexionar sobre...