


“Mapeando el Toledo judaizante y converso (siglos XV-XVIII)” (11 de junio, Toledo)
Este jueves día 11 de junio a las 18:00 (hora española) estaré presentando el proyecto “Mapa del Toledo converso y judaizante” con (y para) el Museo Sefardí. Será una conferencia compartida en la que explicaré el contexto del Decreto de Expulsión, los...
“Negros de color membrillo”. La esclavitud y los españoles de la Edad Moderna
La historia de España va unida a la esclavitud. Primero con la conquista romana y la esclavización a miles de íberos, luego la esclavitud cristiana visigoda, la esclavitud en al-Ándalus y en los reinos cristianos medievales, pero especialmente en la Edad...
La centralidad de la periferia: “Alfonso VI in Toledo”, un oratorio musical italiano de 1701
La ciudad de Toledo adquirió una cierta relevancia en los años a caballo entre los siglos XVII y XVIII. El protagoismo del cardenal arzobispo Portocarrero en el tablero político fue clave para el traslado de la corte de Carlos II a la ciudad en la primavera de 1698 y...