


Naranjas (amargas) de la China. El Toledo andalusí y los aliños cubanos de Ibn Bassal
Os presento el proyecto Continuadores. Arte vivo andalusí del que formo parte, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte. Y me estreno con esta breve entradilla que espero que os guste, sobre el puente entre Oriente y Occidente en el que Toledo y algunos...
Del norte de Italia a España: epidemias “extranjeras” y peste en el Toledo del siglo XVII.
Siempre voy apuntando las referencias de los papelotes que me encuentro en los archivos, como el que ya os presenté del incendio del alcuzón de la catedral hace tres siglos y medio, para publicarlos cuando pueda. Hoy os traigo el relato del miedo que...
Said al-Andalusi y Tulaytula en el siglo XI (o por qué invertir en ciencia es siempre un acierto)
“En la actualidad existe un grupo de jóvenes investigadores que se distinguen en el estudio de la filosofía y que, dotados de un recto entendimiento y unas nobles ideas, han llegado a dominar todas las partes de esta ciencia de una forma admirable”...